Las Islas Canarias, junto a Hawai y Chile ofrecen las mejores condiciones del planeta, tanto climatológicas como geográficas, para la observación y estudio de la bóveda celeste. La privilegiada situación geográfica del Campamento “El Garañón”, situado en el centro de la isla de Gran Canaria y muy cerca del punto más alto de la isla (1945 metros) hace que el cielo visible desde este punto sea uno de los más claros y limpios de la isla. La actividad sobre astronomía consta de dos partes; una introducción teórica de cincuenta minutos donde a través de una proyección de diapositivas se dan las primeras pautas para la interpretación y estudio del cielo: mecánica celeste, planetaria y Lunar, eclipses, las lluvias de estrellas fugases, los cometas, como nacen y mueren las estrellas,etc.
La segunda parte, con una duración aproximada de una hora, se realiza al aire libre y se muestran las constelaciones más representativas visibles esa noche, nombre de las estrellas más brillantes, localización de los planetas, orientación en el cielo nocturno a través de la estrella polar, etc. Como colofón se realiza una observación a través del telescopio de la Luna, los planetas u objetivos de cielo profundo más representativos que sean visibles esa noche. La metodología que utilizaremos en la actividad es activa y participativa. Nos basamos en un aprendizaje significativo de los alumnos, partiendo de los conocimientos previos de éstos. Adaptamos la actividad en función de las necesidades específicas.